Blogia
Natalia

Serial SATA

Serial SATA

Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar discos en caliente (con la computadora encendida).

Actualmente es una interfaz extensamente aceptada y estandarizada en las placas base de PC.

SATA externo

Fue estandarizado a mediados de 2004, con definiciones específicas de cables, conectores y requisitos de la señal para unidades eSATA externas. eSATA se caracteriza por:

  • Velocidad de SATA en los discos externos (se han medido 115 MB/s con RAID externos)
  • Sin conversión de protocolos de PATA/SATA a USB/Firewire, todas las características del disco están disponibles para el anfitrión.
  • La longitud de cable se restringe a 2 metros; USB y Firewire permiten mayores distancias.
  • Se aumentó el voltaje de transmisión mínimo y máximo a 500mV - 600mV (de 400 mV - 600 mV)
  • Voltaje recibido disminuido a 240 mV - 600 mV (de 325 mV - 600 mV)
  • Capacidad de disposición de los discos en RAID-0 y RAID

Actualmente, la mayoría de las placas bases han empezado a incluir conectores eSATA, también es posible usar adaptadores de bus o tarjetas PC-Card y CardBus para portátiles que aun no integran el conector.

Características

  • Velocidades de transferencias de datos más rápidas.
  • Más ancho de banda.
  • Más potencial para los aumentos de velocidad en generaciones futuras.
  • Mejor integridad de los datos gracias al nuevo juego de comandos avanzado.
  • Cables más compactos que facilitan la ventilación interna de los ordenadores.
  • Longitud máxima del cable de hasta 2 metros.
  • Diseño que permite la conexión en caliente.
  • Reducción del número de contactos, lo cual permite la escalabilidad de arreglos de discos RAID.
  • Compatibilidad software y drivers existentes del sistema ATA Paralelo (Parallel ATA).

 

0 comentarios