Diferencia entre virus y troyano.
El virus código escrito con la intención expresa de replicarse. Un virus se adjunta a sí mismo a un programa host y, a continuación, intenta propagarse de un equipo a otro. Puede dañar el hardware, el software o la información.
Los virus informáticos van desde molestias moderadas hasta llegar a ser destructivos. La buena noticia es que un verdadero virus no se difunde sin la intervención humana. Alguien debe compartir un archivo o enviar un mensaje de correo electrónico para propagarlo.
Mientras que los troyanos son programas informáticos que parecen ser software útil pero que ponen en peligro la seguridad y provocan muchos daños. Un troyano reciente apareció como un mensaje de correo electrónico que incluye archivos adjuntos que aparentaban ser actualizaciones de seguridad de Microsoft, pero que resultaron ser virus que intentaban deshabilitar el software antivirus y de servidor de seguridad.
Los troyanos también se pueden incluir en software que se descarga gratuitamente. Nunca descargue software de un origen en el que no confíe. Descargue siempre las actualizaciones y revisiones de Microsoft de los sitios Microsoft Windows Update o Microsoft Office Update.
Características de un troyano y en que se diferencia del virus:
- Conformado por un cliente y un servidor: el cliente es el módulo que se instala en el equipo remoto, y el servidor es el módulo que se usa para hacer la gestión remota.
- Si el cliente del troyano está en modo oculto o invisible, el antivirus lo detecta como si se tratara de un virus potencial; de lo contrario, puede que ni siquiera lo detecte.
- A diferencia de los virus, que su meta es dañar el sistema, los troyanos pretenden ofrecer al usuario la posibilidad de ejercer control remoto sobre una computadora.
- Por lo general los troyanos son programas que se ocultan en imágenes o archivos multimedia (audio o vídeo) para su fácil instalación en el equipo de la víctima.
0 comentarios